Las autoridades de Itagüí dan un balance positivo en el día de las madres, además reportan reducción en todos los delitos

Itagüí es el municipio de Colombia con más cámaras de seguridad en relación a su territorio, con una cifra aproximada de 37 dispositivos por km², superando a ciudades capitales como Bogotá, Medellín, Barranquilla y Cali.
La Alcaldía de Itagüí dio un balance positivo por el buen comportamiento de la ciudadanía en el fin de semana del Día de las Madres. Según informaron, gracias a los constantes operativos de acompañamiento y control con la Policía y el Ejército, la Central de Monitoreo reportó menos llamadas por perturbaciones a la sana convivencia y cero homicidios en las celebraciones.
Además, las autoridades destacaron una reducción del 33 % en el delito de homicidio, con una tasa de 1,3 casos por cada 100.000 habitantes. Igualmente, registran disminuciones significativas en todas las modalidades de hurto: a motocicletas bajó en un 43 %, a comercio en un 58 % y a celulares en un 36 %. Estos indicadores positivos, están soportados en un moderno sistema de monitoreo compuesto por 709 dispositivos de videovigilancia que cubren 19 km², con cámaras que permiten el reconocimiento facial y cámaras LPR con capacidad de identificar hasta 1.5 millones de placas al día, que se complementan con 301 altavoces y 39 alarmas comunitarias conectadas a 500 botones de pánico.
“La tecnología no solo soporta el sistema integral de seguridad y convivencia ciudadana, sino que lleva al esclarecimiento de hechos a través de la investigación judicial que permite la judicialización y el cierre del ciclo del delito. Gracias a esto, somos una ciudad segura, con un esclarecimiento del 70 % de los homicidios ocurridos en los últimos años y una reducción histórica de este delito”, aseguró Diego Torres, alcalde de Itagüí.