Estudiantes y profes de Itagüí representarán a Colombia en mundial de robótica en Corea del Sur

El International Youth Robotics Competition (IYRC) es uno de los torneos más prestigiosos del mundo en robótica educativa, y este año se realizará en Corea del Sur en el mes de agosto. Los estudiantes y docentes viajarán con todos los gastos pagos por la alcaldía, con una inversión que supera los $180 millones. Actualmente, Itagüí es la única entidad territorial de Colombia certificada por MinTIC como ciudad inteligente.
Con la entrega de la bandera y elementos para el viaje, el alcalde de Itagüí, Diego Torres Sánchez, despidió a esta comitiva compuesta por cuatro estudiantes, dos docentes y el director municipal de las TIC, que harán parte de la representación colombiana en el denominado mundial juvenil de robótica, que se desarrollará en Corea del Sur entre el 4 y 7 de agosto de este año.
Esta delegación logró su cupo a este evento internacional en la reciente edición de la International Youth Robotic Competition (IYRC), realizada en la Universidad EAFIT, donde entre 21 equipos participantes de todo Colombia, las instituciones educativas oficiales de Itagüí lograron entrar en el podio. La I. E. Pedro Estrada obtuvo el tercer lugar con su equipo Fastbot, mientras que la I. E. Simón Bolívar logró el segundo lugar con el equipo OwlBot, superando a colegios privados de gran trayectoria en el mundo de la robótica.
“Este logro resalta el impacto positivo de las estrategias educativas implementadas en nuestra ciudad, y evidencia el compromiso de docentes, estudiantes y de la administración con modelos y enfoques como el STEM; además de estrategias como la Tecnoacademia y el CityLab, que acercan a nuestros niños y jóvenes a la ciencia, la tecnología y la innovación”, aseguró el alcalde Torres Sánchez.
Esta competencia en Corea de Sur reunirá a más de 2.000 estudiantes de más de 30 nacionalidades en torno a retos de robótica, que estarán divididos en 12 categorías entre júnior (8 a 12 años) y sénior (13 a 17 años).