En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, la Alcaldía de Itagüí, a través del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con el Consejo Internacional de Museos (ICOM), invitan a la comunidad a disfrutar d

En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra cada 18 de mayo, la Alcaldía de Itagüí, a través del Instituto de Cultura, Recreación y Deporte, en alianza con el Consejo Internacional de Museos (ICOM), invitan a la comunidad a disfrutar de una agenda diversa de actividades gratuitas en el Museo Centro Cultural Caribe y otros espacios emblemáticos de este municipio.
La programación, diseñada para públicos de todas las edades, busca promover el acceso al patrimonio cultural, el arte y la historia local, reforzando el compromiso de la administración municipal con la educación y la transformación social:
Sábado 17 de mayo:
- 10:00 a. m. – Museos al Parque: una exposición interactiva, en el parque principal de Itagüí, para acercar las colecciones del museo a la comunidad.
- 7:00 p. m. – Obra de teatro Yarumito la estación de los recuerdos (carrera 50A), un escenario cargado de memoria ferroviaria.
Domingo 18 de mayo (Día Internacional de los Museos):
- 10:00 a. m. a 12:00 m. – Recorridos guiados por las salas del Museo Centro Cultural Caribe.
- 11:00 a. m. – Laboratorio de Gestos: taller creativo para explorar el arte a través del movimiento.
Miércoles 21 de mayo:
- 6:00 p. m. – Conversatorio “El papel de los museos en la transformación social de las comunidades” en el Auditorio Cultural Diego Echavarría.
“Sabemos la importancia de la cultura en nuestra ciudad y por eso creamos estos espacios seguros para que los disfruten en familia, llenos de aprendizajes y enseñanzas, inculcando las buenas prácticas culturales a los más pequeños de la ciudad, los niños”, manifestó el alcalde de Itagüí, Diego Torres.
El Museo Centro Cultural Caribe Itagüí es un referente de patrimonio histórico y artístico en el Valle de Aburrá, con dos salas permanentes; una con las obras del maestro Salvador Arango y la otra con las pinturas del maestro Eladio Vélez. Durante mayo, la Alcaldía reitera su invitación a la comunidad a visitarlo, participar en sus actividades y apropiarse de este legado cultural.