84 madres comunitarias de Itagüí reciben bono de reconocimiento por su labor

Alcalde y secretaria de la Familia acompañados por grupo de mujeres donde les dan bono de estímulos
Reconocimiento madres comunitarias
24 de Julio del 2025

Mediante el Acuerdo Municipal 021 de 2023, Itagüí es de las pocas ciudades en Colombia que institucionalizó el reconocimiento a las madres comunitarias, fami y sustitutas del ICBF, entregando bonos dos veces cada año, celebrando su día clásico y con estímulos para la cualificación académica y laboral.

 

Como una forma de reconocer y agradecer a 84 madres comunitarias, fami y sustitutas que prestan sus servicios en Itagüí, la alcaldía de este municipio realizó la primera entrega de bonos por valor cercano a los $24.000.000, siendo la primera entrega del año en el marco de una serie de reconocimientos e incentivos para estas mujeres.

 

Establecido mediante acuerdo municipal, este bono, de cerca de $300.000 para cada una y que funciona como una tiquetera para redimir productos en almacenes de cadena, busca exaltar su labor en torno a la garantía de los derechos de los niños y en la crianza sustituta de los menores acogidos por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar. Además, se complementa con actividades lúdico-recreativas, apoyos en la cualificación académica y laboral, y la celebración de su día clásico.

 

“Estas valiosas mujeres, que fungen como maestras, auxiliares de enfermería, cuidadoras, recreadoras, consejeras de familia, entre otros roles en el cuidado integral de nuestros niños, merecen todo nuestro reconocimiento y apoyo, por eso realizamos estas dos entregas de bonos anuales y diferentes jornadas de esparcimiento. Ellas impulsan el desarrollo de nuestra ciudad brindando garantía a los derechos de los más vulnerables”, afirmó Diego Torres, alcalde de Itagüí.

 

En este municipio del sur del Valle de Aburrá, las madres comunitarias atienden a niños en edad preescolar en entornos comunitarios; las madres fami cuidan madres gestantes, lactantes y niños hasta los 2 años de edad; y las sustitutas brindan protección y contribuyen con la reparación integral de los derechos de los menores que han sido vulnerados o violentados.