Más de 14 mil personas eligieron el presupuesto participativo de Itagüí 2025

Según los datos de la alcaldía de Itagüí, la votación en 2025 superó por cerca del 30 % los resultados obtenidos el año pasado, registrándose como la mayor participación del presupuesto participativo en su historia, con 14.112 votos, quienes eligieron propuestas en todas las comunas y en el corregimiento El Manzanillo.
Son $1.260 millones que serán destinados a siete propuestas ganadoras, una por comuna y otra para el único corregimiento de Itagüí, El Manzanillo. En total fueron 23 iniciativas viabilizadas a través del Departamento Administrativo de Planeación y de los comités integrados de planificación territorial (CIPT), y más de 14.000 ciudadanos que acudieron a 30 puntos físicos o que votaron a través de un aplicativo digital diseñado por la alcaldía y alojado en su sede electrónica.
Las iniciativas ganadoras fueron:
• Comuna 1: formación en manualidades “manos creativas” (1.379 votos)
• Comuna 2: cuidado y bienestar animal (1.052 votos)
• Comuna 3: comités barriales de emergencia (946 votos)
• Comuna 4: Empoderamiento, salud y bienestar del adulto mayor (580 votos)
• Comuna 5: Cuidado y bienestar animal (1.703 votos)
• Comuna 6: Formación básica digital para la comuna (1.570 votos)
• Corregimiento: Raíces vivas, turismo de inmersión y sostenibilidad en el El Manzanillo 710 (votos)
“Queremos resaltar una masiva participación de los jóvenes en este proceso democrático, donde podían participar los itagüiseños desde los 14 años. El 35 % de los votos están en los rangos de entre 14 y 20 años, y el 16, 3 % entre 21 y 30 años, lo que refleja una población que se involucra en las decisiones de sus comunidades. Cada proyecto recibirá 180 millones de pesos para desarrollar las iniciativas elegidas por los ciudadanos”, aseguró María Clara Álvarez Ortega, directora del Departamento Administrativo de Planeación.
Cabe resaltar, que si bien hace poco Itagüí cambió su división político-administrativa, pasando de 6 a 7 comunas, el mismo acuerdo municipal establece que solo a partir de 2028 se incorporará la comuna 7 al presupuesto participativo, mismo año en el que se posesionarán los nuevos ediles comunales e integrantes del comité integrado de planificación territorial de esta nueva zona.