Con cerca de 13.000 visitas de inspección, vigilancia y control, cuidan la salud pública en Itagüí

Vigilancia y control
Imagen de archivo
02 de Julio del 2025

Según datos de la alcaldía, a octubre de 2024, en Itagüí había cerca de 14.000 establecimientos activos, en su mayoría de comercio y servicios. Es por esto que la Secretaría de Salud y Protección Social se propuso una ambiciosa estrategia de inspección, vigilancia y control para cuidar la salud pública de sus más de 300.000 habitantes.

 

La meta para este año son cerca de 13.000 visitas de inspección sanitaria a establecimientos que, por su actividad económica, puedan representar riesgos en salud pública de Itagüí. Según la alcaldía, estas intervenciones permitirán identificar y reducir amenazas relacionadas con la manipulación de alimentos, bebidas, factores ambientales e instalaciones acuáticas.

 

Además, ante una inminente ola de calor y la proliferación de criaderos de mosquitos transmisores de enfermedades, se realizarán 6.000 levantamientos de índices aédicos en áreas públicas, establecimientos y viviendas. Asimismo, según informó la Secretaría de Salud y Protección Social municipal, para garantizar la calidad del agua, se efectuarán 180 muestreos de agua para consumo humano y recreativo, con análisis microbiológicos y fisicoquímicos que permitan minimizar los riesgos para la salud.

 

En cuanto al bienestar animal, para este 2025 se proyecta la intervención de 30.000 mascotas entre perros y gatos, mediante jornadas de desparasitación y vacunación antirrábica, reduciendo así el riesgo de transmisión del virus de la rabia; y se fortalecerá el control integrado de plagas, combinando estrategias de educación y control químico en las zonas con alta incidencia de roedores, para reducir los riesgos sanitarios asociados.

"Venimos haciendo un trabajo importante en inspección, vigilancia y control para salvaguardar la salud de todos los ciudadanos y generar conciencia sobre estos temas. Nuestro compromiso es impulsar estrategias de promoción de estilos de vida saludables, vinculadas al cuidado del ambiente y al consumo responsable", afirmó el alcalde Diego Torres.